coquimbo unido
Fecha 23 – Liga de Primera Itaú
Conciencia vial en el Fco. Sánchez Rumoroso
Vier. 12 de Septiembre 2025
Con la llegada de Fiestas Patrias y La Pampilla, el PIRATA transformará nuestro estadio en un espacio de reflexión, apoyando la campaña de CONASET y el Ministerio de Transportes para evitar tragedias en las rutas.
Coquimbo Unido asumirá un rol activo en la promoción de la seguridad vial este viernes 12 de septiembre, cuando el equipo reciba a Ñublense en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso por la Fecha 23 de la Liga de Primera Itaú 2025.

En la previa de Fiestas Patrias y de la tradicional Pampilla, el club porteño se une a la campaña “El Pueblito El Silencio”, impulsada por CONASET y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el fin de generar conciencia sobre los riesgos de conducir bajo efectos del alcohol, el exceso de velocidad y el uso del celular.

Como parte de una rupturista activación, se instalará una animita en la cancha, ubicada en una esquina tras un banderín del córner, visible a tiro de cámara. Este gesto replica lo mostrado en el spot oficial de la campaña, donde aparece una animita con la bandera de Coquimbo Unido, en representación de un hincha que perdió la vida en un siniestro vial.





Desde la institución Aurinegra destacamos que el fútbol es celebración y pasión, pero también un espacio donde se pueden entregar mensajes de vida: “Así como se festeja cada gol en la cancha, debemos recordar la fragilidad de la vida fuera de ella. No buscamos mostrar miedo, sino realidad: cada decisión de conducir bajo los efectos del alcohol puede terminar en tragedia”, enfatiza nuestro Gerente de Marketing, Jorge Llewellyn, gestor y propulsor de la idea a ras del campo de juego.

El llamado de la campaña es claro: ¡No queremos más gente en el "Pueblito El Silencio"!. Para ello, se insta a la comunidad a:

*Conducir a baja velocidad.
* No usar el celular al volante.
* No consumir alcohol ni drogas antes de conducir.


La relevancia del mensaje queda marcada en las cifras: durante Fiestas Patrias de 2024, 70 personas fallecieron en siniestros viales en Chile. Vidas e historias truncadas que, en nuestra cultura, muchas veces son recordadas mediante animitas que terminan formando parte de este “pueblito” simbólico.

Con este gesto, Coquimbo Unido reafirma su compromiso con la comunidad, utilizando la masividad del fútbol para invitar a la reflexión y a la prevención. Porque ninguna de esas muertes fue inevitable: todas pudieron evitarse.

¡Cuidarse es tarea de todos los hinchas!

#PirataMiViejoAmigo