El capitán de nuestros GUERREROS AURINEGROS del Futsal, Eduardo Pérez, atraviesa un punto alto dentro de su carrera. Hace algunas semanas, estuvo en Paraguay representando al combinado nacional de la disciplina. Una aventura positiva en varios aspectos. “Sin dudas, fue una de las mejores experiencias de mi vida. Nada se compara con representar los colores de tu país. Además, me tocó ser capitán en un partido gracias a la confianza del entrenador y mis compañeros, que se portaron de gran forma en mi primera citación para la Selección Chilena. También, tuve la fortuna de anotar contra una potencia como Uruguay, lo que me dejó muy contento”, comenzó diciendo.
Poder participar en torneos internacionales y ver de cerca otras realidades dentro del Futsal, lo hacen a Pérez analizar y ver que se están haciendo bien las cosas en Chile. Aunque siempre, hay mucho por mejorar. “Creo que se está avanzando y estamos acortando distancias con otros países. Estamos en camino para poder profesionalizar el Futsal y el sistema de campeonato le está dando potencia. Nosotros somos jugadores de medio tiempo, porque en el día trabajamos y luego nos convertimos en “profesionales”. Los que amamos esto, vamos a seguir luchando para que se pueda cumplir la meta”, comentó.
PIRATA, PIRATA, PIRATA
Llevar la jineta del BARBÓN en el Campeonato Futsal Masculino Clausura 2018 es un orgullo y compromiso que Pérez, ha asumido de buena forma. “Ser capitán es una responsabilidad grande para mi. Coquimbo Unido ha entregado mucha confianza en nosotros y no queremos decepcionarlos ni a ellos ni a su gente. Nos sentimos súper identificados con la región y no nos vamos a conformar con lo que hemos logrado hasta ahora. Seguiremos creciendo hasta lograr los objetivos que nos propusimos”, indicó.
Sobre la dura competencia para este torneo, el CAPITÁN AURIENGRO dijo que están conscientes del nivel de sus rivales, pero que esperan cumplir sus metas. “Va a ser un campeonato duro. En los dos grupos hay equipos fuertes y no será fácil estar entre los tres primeros para llegar a los playoffs. Nosotros sabemos que tenemos que seguir entrenando día a día para cumplir nuestro único objetivo que es salir campeón e ir a la Copa Libertadores y poder representar a Coquimbo de la mejor manera. Lamentablemente, el torneo pasado no pudimos levantar la copa, pero ahora vamos con todo para conseguirlo”, reveló.
Finalmente, envió un mensaje a toda la hinchada COQUIMBANA, donde se mostró agradecido del apoyo recibido durante este periodo. “Quisiera agradecer a toda la gente de la ciudad y del club, porque hemos sentido un apoyo tremendo en este tiempo. Sobre todo, en las Redes Sociales, donde ven los partidos y nos dejan sus comentarios de ánimo, que luego los leemos con mis compañeros. También agradecer a los muchachos de la barra viajaron a Santiago y nos fueron a apoyar para el clásico contra Deportes La Serena, eso es algo que nunca voy a olvidar”, remató.
Fotografías: Rdorgio Broskow/Comunicaciones Coquimbo Unido
Decreto Supremo N° 22 de 2020, Contra el Abuso Sexual, Acoso Sexual, Discriminación y Maltrato en la actividad deportiva Nacional.
En cumplimiento a la legislación vigente, nuestra institución cumple con lo establecido en Protocolo N°22, estableciendo como nuestros responsables institucionales a:
Vinka González Zepeda (titular)
Max Monsalves Blanco (suplente)
Para resolver tus consultas sobre el Derecho de Admisión, Solicitar Alzamiento del DA y/o la Impugnación al DA, debes remitir al correo nacosta@coquimbounido.cl los siguientes antecedentes y documentos: