PROCESO DE ACREDITACIÓN PRENSA VS JUNIOR DE BARRANQUILLA

La llave VUELTA de los Cuartos de Final de Copa CONEMBOL Sudamericana determinó que COQUIMBO UNIDO enfrente a Junior de Barranquilla (Colombia) el próximo miércoles 16 de diciembre a las 21:30 horas, dejando por consecuencia habilitado este proceso de acreditación para medios de prensa que accederán a Zona 2 y para preguntas en conferencia de prensa pospartido solo hasta las 20:00 horas del lunes 14 del presente mes, puesto que tal como consigna textualmente el RESUMEN DE LAS OPERACIONES DE PRENSA Y TELEVISIÓN CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2020, el listado debe enviarse solo hasta 48 horas previas al inicio del lance. Después de esta entrega, no se aceptarán adiciones o nuevas listas de acreditación.

Cuantitativo por tipo de medio:

Prensa escrita (periódicos, sitios web) - Máximo de 09 profesionales (01 por cada medio). 
Radios - Máximo de 08 profesionales (máximo de 02 por cada Radio). 
No titulares de derechos (TVs sin derecho, canales/plataformas de transmisión digital) - Máximo 03 profesionales (máximo de 01 por medio). 
Fotógrafos: Máximo de 05 profesionales (01 por medio de prensa).

Máxima acreditación de prensa: 25 profesionales.

NOTAS: 
- No se puede acreditar a un profesional de un tipo de medio en otro tipo, aunque no se haya alcanzado su cupo máximo. 
- No está permitido el acceso al estadio con equipamientos (cámaras) por parte de los No Titulares de Derechos.


Este proceso exige envío al correo prensa@coquimbounido.cl los nombres, apellidos, nombre del medio, ciudad del medio, fotografía de cada una de las credenciales vigentes autorizadas por las bases del Campeonato AFP PlanVital 2020 (Círculo de Periodistas DeportivosUnión de Reporteros Gráficos o ANFP), adjuntando el mencionado documento como requisito EXCLUYENTE y sin excepciones, y número de Whatsapp. Quienes pasen este proceso de acreditación estarán automáticamente acreditados para enviar preguntas para la conferencia de prensa, pero NO PERMITE ACCESO a sala de conferencias ni ningún otro sector que no sea Zona 2 delimitada, y por supuesto, al contacto remoto con el Oficial de Medios de CONMEBOL. En el caso de las radios, deben indicar solamente a uno de sus profesionales para que sea quien haga preguntas en el precedimiento de Conferencia de Prensa.

Los profesionales acreditados al ingreso serán sometidos a control de temperatura y deberán llevar consigo el Cuestionario de Salud, disponible para descarga en http://www.conmebol.com/es/cuestionario-de-salud-para-staff-proveedores-titulares-de-derecho-de-tv (ESP) y en http://www.conmebol.com/es/questionario-de-saude-staff-fornecedores-titulares-de-direito-de-tv (BRA), detallando su estado de salud en los últimos 14 días (en especial describiendo posibles síntomas de COVID-19).

Además, los medios que solo requieran acreditación para Preguntas en Conferencia de Prensa remota pueden realizar aquella solicitud enviando nombres, apellidos, nombre del medio, ciudad del medio, país del medio, y número de Whatsapp para coordinar con Oficial de Medios CONMEBOL aquel procedimiento.

CONMEBOL tiene a disposición una plataforma digital (media.conmebol.com) con fotos de los partidos y transmisión vía streaming de las conferencias pospartido para los medios de comunicación, previo registro en la página para acceder al contenido.

Nota: El club que utilice indebidamente las credenciales de Prensa para Acceso al Estadio será pasible de sanciones disciplinarias.
 
Seguimos trabajando para llevar muy en alto nuestra bandera.

¡Fuerza y Coraje!

#VamosPiratas

Noticias Recientes

Semifinal en casa deja llave abierta en Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar 2024
Abril Jue. 10, 2024
Proceso de acreditación prensa vs U. de Chile Copa Chile Coca-Cola Sin Azúcar 2024
Abril Jue. 10, 2024
Fecha 25: Agónico empate en el Coloso del Llano
Abril Jue. 10, 2024
Proceso de acreditación prensa vs Everton Itaú 2024
Abril Jue. 10, 2024